- ¿Qué es?
- Análisis de Charlotte Mason como método católico o anticatólico
- Waldorf y sus raíces antropológicas esotéricas y anticristianas
- ¿Que es el Homeschooling, la escuela en casa?
- Justificación del Home Schooling o Educación en Casa
- Porqué homeschooling.
- ¿Por qué surge la Escuela en Casa (Home Schooling)?
- ¿Quienes somos?
- La Educación Familiar en la Sagrada Escritura
- Marco Legal
- Beneficios Económicos del Homeschooling en una Sociedad Moderna
- Opinión del Vaticano sobre el Home Schooling Católico
- 8 manera de sabotear tu escuela en casa.
- CEM. Emergencia educativa en México.
- Un mirada al Homeschooling y el hijo único
- CONFERENCIA DEL ENCUENTRO MUNDIAL DE FAMILIAS DE MEXICO.
- Mitos y supersticiones de la educación en casa.
- Otras razones para hacer Escuela en Casa o Homeschooling Católico
- Homeschooling Católico en el Desde la Fe. Semanario de la Arquidiócesis de México.
- El Vaticano pide en la ONU que el llamado "homeschooling" sea apoyado y respetado por el Estado.
- II Congreso Homeschooling. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra.
- Experto alemán afirma que el "homeschooling" no limita los derechos de nadie ni afecta al bien común. (Nota de prensa)
- Homeschooling: Innovación educativa y escuela flexible
- La educación en casa no limita derechos ni afecta al bien común.
- La intervención del Estado en la Educación es un ilegítimo intervencionismo.
- Ponencias y entrevistas del congreso por Radio Schooling
- Siete preguntas y respuestas sobre el homeschooling
- Ya son 2.000 familias las que optan por la escolarización en casa.
- Película, La educación prohibida
- Primero Noticias. Reportaje sobre el Homeschooling
- Newsletter
- Preguntas
- Testimonios
- Encuentros
- Breves testimonios de dos mamás que comenzaron éste año a educar a sus hijas en casa
- Conversaciones de una mamá homeschooler...
- Retos y Ventajas del Homeschooling según nuestros hijos
- Testimonio de Ana Laura
- Testimonio de Karla
- Testimonio de Rocío
- Testimonio de Silvia
- Testimonio de la Familia Silva Montemayor
- ¡¡Organízate!!
- Pre escolar
- Primaria
- Secundaria
- Preparatoria
- SEP
- INEA
- Material
- Manualidades
- Proyectos
- Cultura
- Internet
- Apps
- Biblia
- Tabla periódica de la Bilbia
- Tema 1: Introducción
- Tema 2: La Biblia
- Tema 3: La palabra de Dios
- Tema 4: Los libros de la Biblia
- Tema 5: La verdadera religión
- Tema 6: Antiguo testamento
- Tema 7: El Espíritu Santo
- Tema 8: LAS VIRTUDES DEL CRISTIANO
- Tema 9: EL NUEVO TESTAMENTO
- Tema 10: EL BAUTISMO DE JESÚS EN EL JORDÁN.
- Tema 11: LAS TENTACIONES MESIÁNICAS DE JESÚS
- Tema 12: LA PROCLAMACIÓN DEL REINO DE DIOS.
- Tema 13: La misión liberadora de Jesús.
- Tema 14: Discípulos y Apóstoles
- Tema 15: Discursos evangélicos de Jesús
- Liturgia
- Catequesis
- Escuela de María
- Reflexiones
- M. Ma. Angélica
- Podcast
- YouTube
- TVeducativa
- Ayúdanos
- Blog
- Excelencia en Escritura
- Regístrate
- Sexualidad
- Tienda
Tema 5: La verdadera religión

Enviado por Silvia en Sáb, 2011-07-02 08:53
LA VERDADERA RELIGIÓN.
Jesucristo, Dios hecho hombre, en su vida apostólica, lo primero que hizo fue fundar su Iglesia, reuniendo a aquellos que después de Él, deberían llevar a todos los rincones de la tierra el mensaje de salvación, la Buena Nueva o Evangelio.
La religión verdadera y la Verdadera Iglesia, es la que fundó Jesús en los Apóstoles y permanece hasta nuestros días, la Iglesia Católica. Cuando Dios habla o actúa, al hombre, simple creatura, no le queda sino creer, obedecer y agradecer. La religión e Iglesia que fundó Dios, es la única verdadera. Recordemos que nuestra religión es monoteísta porque no hay más que UN SOLO DIOS.
La Religión Católica, como ninguna otra, nos anima a ser buenos y santos al transmitirnos fielmente la palabra de Dios, dándonos a conocer su infinita Bondad, Belleza y Verdad.
Nos enseña todo lo referente y necesario para poder ser buenos y santos.
Nos ayuda eficazmente por medio de los Sacramentos principalmente, a santificar nuestras vidas, y procurar la mayor Gloria de Dios, el Catolicismo no deja, sin embargo, de tener muchas ventajas prácticas para el buen cristiano, como son:
- En primer lugar, nos conduce al Cielo.
- Nos librará del infierno.
- Nos ayuda a librarnos parcial o totalmente del Purgatorio.
- Seremos en esa vida, más felices que como podemos serlo en la tierra.
1.- Si no nos instruimos debidamente en conocer nuestra Santa Religión, no estamos aprovechando la riqueza infinita de la predicación auténtica del Evangelio y podría caer ante los ataques tanto de las sectas como de los medios de comunicación por no tener los argumentos y conocimientos necesarios.
2.- El católico que no frecuenta los Sacramentos de la Reconciliación y de la Eucaristía, está privándose de la Participación de la Vida Divina, o sea de la Gracia Santificante y por lo tanto, de la posibilidad de salvar su alma para la eternidad.
Siempre debemos hacer las cosas bien, a mejorar continuamente. Aquel que se estanca con los conocimientos rudimentarios que adquirió para hacer su Primera Comunión, aquél que no se esfuerza por ser cada vez mejor cristiano, una persona mejor, más de acuerdo con las enseñanzas del Evangelio, simplemente pone en peligro su salvación. Dudas, circunstancias adversas y conflictivas, enfermedades, malas influencias, angustias económicas, lo harán equivocarse en sus decisiones y apartarse cada vez más de Cristo Nuestro Señor.
Si debemos luchar por ser “un buen estudiante” y “un buen profesional”, “un buen hijo”, “un buen hermano”, con más razón debemos esforzarnos por ser Católicos “de excelencia”, aprovechando al máximo todo lo que nos proporciona la Iglesia Católica para ese fin y llegar a gozar, por la eternidad, de la presencia y posesión de Dios, la cual no podemos explicar.
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LEER
Y ESTUDIAR LA BIBLIA?
I.- POR LO QUE DICE LA BIBLIA DE SÍ MISMA.
Dos textos, uno del Antiguo Testamento y otro del Nuevo Testamento, nos descubren el por qué y para qué hay que leer y estudiar la Sagrada Escritura.
“Como descienden la lluvia y la nieve de los cielos,
Y no vuelven allá, sino que empapan la tierra,
La fecundan y la hacen germinar,
Para que dé simiente al sembrador y pan para comer;
Así será mi Palabra, la que salga de mi boca,
Que no tornará a mi infructuosa,
Sin que haya realizado lo que me plugo
Y haya cumplido aquello a que la envié” (Is 55, 10-11).
“La Palabra de Dios es viva y eficaz,
Y más cortante que espada alguna de dos filos.
Penetra hasta las fronteras entre el alma y el espíritu,
Hasta las junturas y médulas;
Y escruta los sentimientos y pensamientos del corazón” (Hb 4, 12).
En la Biblia encontramos la Palabra de Dios: lo que Él ha querido decir a la humanidad y ha querido que quede por escrito. Además, revelarnos quién es Dios y cómo es Él; y también quién es el hombre y cómo es.
La Biblia:
- Nos cuenta importantes acontecimientos de historia salvífica.
El Antiguo Testamento:
- La vocación de Abraham.
- La Alianza del Sinaí.
- David, escogido por Dios como rey del Pueblo de Israel.
- Los Profetas y su relación con la historia de su pueblo.
- La destrucción de Jerusalén y el Destierro de Babilonia.
- El regreso del Destierro de Babilonia.
-
La vida del Pueblo de Dios hasta los albores del Nuevo Testamento.
El Nuevo Testamento:
- El nacimiento de Jesús en tiempo de Herodes y de Augusto.
- El ministerio de Jesús en Galilea y en Jerusalén.
- La Última Cena, su Pasión y su Resurrección.
- Pentecostés y el nacimiento de la Iglesia.
- La difusión del cristianismo por el Imperio Romano.
- Nos comunica lo que debemos creer:
- En un único Dios creador.
- En un Dios – Trinidad.
- En la encarnación de Dios – Hijo y su misión (Gal 4, 4-7).
- En la Comunidad Cristiana = la Iglesia, Cuerpo de Cristo.
- El “Credo” de la liturgia tiene su fundamento en la Escritura.
-
- Nos enseña cómo debemos vivir:
- Los Diez Mandamientos.
- Las instrucciones fundamentales de Jesús: el Sermón de la Montaña.
- Las enseñanzas del Apóstol Pablo.
- Nos revela cuál es nuestro destino final y eterno: hacia dónde vamos.
- Nuestra futura resurrección: Dn 12, 1-3; 2Mac 7; Jesús; Evangelios; Pablo.
- Nuestro destino final: Mt 25, 46; Jn 5, 29.
En resumen, en la Sagrada Escritura encontramos:
1° Hechos importantes de la Historia de la Salvación;
2° Lo que debemos creer;
3° Lo que debemos moralmente hacer o evitar;
4° La revelación de nuestro destino final: nuestra resurrección para una vida eterna.
LAS VIRTUDES DEL CRISTIANO.
FE |
ESPERANZA |
CARIDAD |
FE |
DEBERES: Desarrollar nuestra fe, alimentarla, defenderla contra las dudas. Aceptar de la mano de Dios las pruebas que nos envía. Tener absoluta confianza en nuestra fe y dar pruebas de ello ante los demás. |
PECADOS: Dudas voluntarias, dar importancia a lo que dicen los demás, indiferencia religiosa, supersticiones (cartomancia, espiritismo, astrología, espiritualismo, etc.
|
ESPERANZA |
DEBERES: Tener confianza en la gracia y esperanza en el cielo. |
PECADOS: Confiar sólo en nuestras débiles fuerzas, sentir angustia y desesperación.
|
|
|
|
|
|
|
CARIDAD |
DEBERES: Amar a Dios sobre todas las cosas, hacer de Dios el verdadero centro de nuestra vida; ofrecer nuestras actividades a Dios y tomar las decisiones importantes en su presencia. Orar en la mañana, en la noche y durante las tentaciones. Desear que progrese nuestro amor para con Dios. Ver a Dios en el prójimo, aún en aquél a quien nos es difícil amar. “Aquel que dice que ama a Dios y no ama su prójimo, es un mentiroso”( 1 Jn 4, 20). |
PECADOS: El pecado mortal destruye la caridad en el corazón del hombre, por una infracción grave de la ley de Dios; aparta al hombre de Dios, que es su fin último y su bienaventuranza, prefiriendo un bien inferior. El pecado venial deja subsistir la caridad, aunque la ofende y la hiere. Se requiere del sacramento de la Reconciliación, para poder tener una nueva iniciativa de la misericordia de Dios y una conversión del corazón que se realiza ordinariamente por la confesión. |
ArchivoAnexo:
KhanAcademyExercises
Apologética para el mundo - José Miguel Arráiz
InfoCatólica - noticias
- San Anselmo de Canterbury, el «doctor magnífico»
- Se da el primer paso para la canonización del coronel Argentino del Valle Larraburre
- La web oficial del Sínodo de los Obispos publica el testimonio de tres parejas homosexuales que han adoptado niños
- Los satanistas de EE.UU piden poder seguir realizando rituales de abortos por motivos religiosos si se revoca Roe
- La diócesis de Cuenca celebra actos de reparación por una «performance» obscena ante una parroquia y la catedral
Mera defensa de la fe - Eleuterio Fernández Guzmán
- Un amigo de Lolo - “Lolo, libro a libro” – Un sentido del humor increíble
- La Palabra para el Domingo – 15 de mayo de 2022
- Un amigo de Lolo - “Lolo, libro a libro” – Sentirse pequeño y ser grande
- La Palabra para el Domingo - 8 de mayo de 2022
- Un amigo de Lolo - “Lolo, libro a libro” – Ser luz y querer serlo