- ¿Qué es?
- Análisis de Charlotte Mason como método católico o anticatólico
- Waldorf y sus raíces antropológicas esotéricas y anticristianas
- ¿Que es el Homeschooling, la escuela en casa?
- Justificación del Home Schooling o Educación en Casa
- Porqué homeschooling.
- ¿Por qué surge la Escuela en Casa (Home Schooling)?
- ¿Quienes somos?
- La Educación Familiar en la Sagrada Escritura
- Marco Legal
- Beneficios Económicos del Homeschooling en una Sociedad Moderna
- Opinión del Vaticano sobre el Home Schooling Católico
- 8 manera de sabotear tu escuela en casa.
- CEM. Emergencia educativa en México.
- Un mirada al Homeschooling y el hijo único
- CONFERENCIA DEL ENCUENTRO MUNDIAL DE FAMILIAS DE MEXICO.
- Mitos y supersticiones de la educación en casa.
- Otras razones para hacer Escuela en Casa o Homeschooling Católico
- Homeschooling Católico en el Desde la Fe. Semanario de la Arquidiócesis de México.
- El Vaticano pide en la ONU que el llamado "homeschooling" sea apoyado y respetado por el Estado.
- II Congreso Homeschooling. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra.
- Experto alemán afirma que el "homeschooling" no limita los derechos de nadie ni afecta al bien común. (Nota de prensa)
- Homeschooling: Innovación educativa y escuela flexible
- La educación en casa no limita derechos ni afecta al bien común.
- La intervención del Estado en la Educación es un ilegítimo intervencionismo.
- Ponencias y entrevistas del congreso por Radio Schooling
- Siete preguntas y respuestas sobre el homeschooling
- Ya son 2.000 familias las que optan por la escolarización en casa.
- Película, La educación prohibida
- Primero Noticias. Reportaje sobre el Homeschooling
- Newsletter
- Preguntas
- Testimonios
- Encuentros
- Breves testimonios de dos mamás que comenzaron éste año a educar a sus hijas en casa
- Conversaciones de una mamá homeschooler...
- Retos y Ventajas del Homeschooling según nuestros hijos
- Testimonio de Ana Laura
- Testimonio de Karla
- Testimonio de Rocío
- Testimonio de Silvia
- Testimonio de la Familia Silva Montemayor
- ¡¡Organízate!!
- Pre escolar
- Primaria
- Secundaria
- Preparatoria
- SEP
- INEA
- Material
- Manualidades
- Proyectos
- Cultura
- Internet
- Apps
- Biblia
- Tabla periódica de la Bilbia
- Tema 1: Introducción
- Tema 2: La Biblia
- Tema 3: La palabra de Dios
- Tema 4: Los libros de la Biblia
- Tema 5: La verdadera religión
- Tema 6: Antiguo testamento
- Tema 7: El Espíritu Santo
- Tema 8: LAS VIRTUDES DEL CRISTIANO
- Tema 9: EL NUEVO TESTAMENTO
- Tema 10: EL BAUTISMO DE JESÚS EN EL JORDÁN.
- Tema 11: LAS TENTACIONES MESIÁNICAS DE JESÚS
- Tema 12: LA PROCLAMACIÓN DEL REINO DE DIOS.
- Tema 13: La misión liberadora de Jesús.
- Tema 14: Discípulos y Apóstoles
- Tema 15: Discursos evangélicos de Jesús
- Liturgia
- Catequesis
- Escuela de María
- Reflexiones
- M. Ma. Angélica
- Podcast
- YouTube
- TVeducativa
- Ayúdanos
- Blog
- Excelencia en Escritura
- Regístrate
- Sexualidad
- Tienda
Tema 3: La palabra de Dios

Enviado por Silvia en Sáb, 2011-07-02 08:12
Nosotros debemos escuchar la Palabra de Dios, después meditarla para saber qué es lo que Dios nos quiso decir y pedirle a Dios que su Palabra dé su fruto en nosotros hoy, ( o sea que si Dios nos pide que perdonemos debemos perdonar, que si Dios dice que debemos hacer obras de misericordia como por ejemplo, dar de comer al que no tiene, dar de beber al sediento, enseñar al que no sabe, amar a nuestro prójimo y también nos dice que cuando lo hagamos es a Él mismo a quien lo hacemos) y ponerla en práctica.
Un plan correcto para leer la Biblia sería que leyéramos un capítulo de los Evangelios cada día, son 4 Evangelios y son un total de 84 capítulos de todos los Evangelios, así que en 3 meses ya habremos leído los 4 Evangelios.
Fíjense qué bonita relación podemos tener con Dios, podemos tener un diálogo con Dios, pues cuando oramos le hablamos a Dios y cuando leemos la Biblia, escuchamos lo que Dios nos quiere decir.
La Palabra de Dios es vida, es eficaz, es efectiva, siempre y cuando estemos abiertos a entender lo que Dios nos quiere decir y dejamos que actúe en nosotros y si así lo hacemos, transformaremos nuestra vida, obviamente para bien, para mejorar, pero no debemos desesperarnos si vemos que, a pesar de que nosotros escuchamos la Palabra de Dios y la ponemos en práctica, como que no notamos transformación alguna, no debemos desanimarnos ni desesperarnos, porque no es magia,
Dios va obrando poco a poco en nosotros, y decimos que los tiempos de nosotros no son los tiempos de Dios. Debemos pedirle a Dios que Su Palabra produzca fruto en nosotros.
El Espíritu Santo nos da carismas o dones y al demonio esto no le gusta y comienza a sembrar envidia entre las personas, haciendo que no estemos contentos con los dones que Dios nos dio y que deseemos tener los dones de las otras personas. No debemos dejarnos llevar por la astucia del demonio, y aceptar con gusto los dones que Dios nos ha dado y tratar de usarlos para el servicio de los demás.
Pero además, como el demonio nos hace sentir envidia porque el Espíritu Santo no nos dio a nosotros ese don que envidiamos en otra persona, entonces queremos destruirlo en la otra persona.
Debemos estar muy pendientes de esto que podemos llegar a sentir, pues quiere decir que el demonio está tratando de influir en nosotros para lograr lo que él quiere.
Nos dice san Pablo que los carismas deben ejercerse con el amor fraterno de la caridad.
Nos dice también san Pablo que el amor es comprensivo, comprende a la otra persona y si esa persona también tiene el amor, me comprende a mí.
Debemos recordar siempre que Dios es AMOR y si el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios, debemos también amar y amar principalmente a nuestro prójimo, y quién es nuestro prójimo, el que está más próximo, el que está más cerca de mí, mi papá, mi mamá, mis hermanos, mis hermanas y solamente así podremos ser un reflejo del Amor de Dios.
El leer la Biblia es fundamental para aprender, porque es conocer a Aquel a quien pertenecemos si nos decimos cristianos, pues si no conocemos a Jesús no podemos decirnos cristianos.
Ahora, no podemos conocer ni comprender bien a Jesús solamente con nuestra inteligencia, pues aunque seamos muy inteligentes, en relación a la sabiduría de Dios, no es nada, por eso solamente a la luz del Espíritu Santo nos podrá infundir la fe, para poder tratar de entender y conocer a Jesús, y aún así, habrán muchas cosas que a la luz de la fe diremos, “yo no comprendo eso de Jesús, pero lo acepto porque así me lo pide el Espíritu Santo.
Así por ejemplo: Jesús es 100% Dios y 100% hombre.
También debemos aceptar todo lo que se nos dice en la Biblia, aunque algunas cosas no entendamos por medio de nuestra inteligencia, pero sabemos que es cierto, a esto se le llama DOGMA DE FE.
Cristo en hebreo se dice Mesías.
La Iglesia fue fundada por el Padre, EL Hijo y el Espíritu Santo, sobre Pedro y los otros apóstoles.
Y esta Iglesia ha permanecido durante 2010 años en la persona del Papa (el Sumo Pontífice),pues el Espíritu Santo es el que designa quién será el Papa.
Y esta duración de 2010 años nos refuerza el saber que es la Iglesia verdadera, la Iglesia de Cristo, la verdadera religión, pues nadie ha podido acabar con ella, cosa que no sucede con tantas sectas que hay, que además son de origen muy reciente y debemos tener confianza en que nuestra religión, pese a todos los problemas que se le pudiesen presentar, permanecerá para siempre, pues el mismo Jesús nos dijo que “los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella”, además también nos dijo que “Él estará con nosotros todos los días hasta el fin del mundo”.
Debemos pedirle todos los días a Dios que aumente nuestra fe, decirle: Gracias Señor por el don de la fe, acrecienta mi fe.
La fe es un don de Dios, por eso debemos pedirle que la aumente.
Ahora vamos a ver ¿Qué significa el nombre de Jesús? DIOS SALVA. Y por eso es por lo que Dios quiere que todos los hombres se salven y por eso es que vino Jesús a este mundo y se hizo hombre como nosotros, (se hizo igual que nosotros, menos en el pecado, Jesús no tuvo pecado alguno, ni siquiera el pecado original que es con el que todos nacemos),para que con su muerte y resurrección fuera salvada toda la humanidad de los pecados que cada uno de nosotros tenemos.
También sabemos que Dios nos ama inmensamente, pues somos creaturas hechas a su imagen y semejanza, entonces imagínense cuanto nos puede querer Dios si somos obra de Él, si Él nos creó y precisamente por eso es que una vez más se apareció a una religiosa, que fue Santa Faustina Kovalska y le dio una pequeña oración para que la repitamos constantemente, en cualquier momento de nuestra vida, si estamos tristes, si estamos alegres, si nos sentimos solos, en cualquier momento, repetir “JESUS, EN TI CONFÍO”.
Dios nos ha dado a todos los hombres y mujeres una misión que debemos cumplir en nuestra vida, esta misión fue pensada desde toda la eternidad, aún antes de crearnos, cuando Dios ya nos había pensado para que naciéramos.
El Reinado de Dios está a la puerta de tu corazón, ¿le quieres abrir? O quieres que solo pase de largo y se vaya a otra puerta, a otro corazón donde si le abran. Ahora si le abres, debes creer en Él.
Fíjense, qué quiere decir Creer = pertenecer a…
Si decimos nosotros creemos en Dios, queremos decir, nosotros pertenecemos a Dios.
Por eso no debemos decir que creemos en el demonio, sino en la existencia del demonio, porque no pertenecemos a él.
ArchivoAnexo:
KhanAcademyExercises
Apologética para el mundo - José Miguel Arráiz
Mera defensa de la fe - Eleuterio Fernández Guzmán
Reforma o Apostasía - José María Iraburu
- (629) Vacunas derivadas de abortos – Biología y Biotécnica (y IV)
- (628) Vacunas derivadas de abortos – para el Covid-19. ¿Y para los niños, para ciertos viajeros y otros, qué? (III)
- (627) Vacunas derivadas de abortos – doctrina de la Iglesia (II)
- (626) Vacunas derivadas de células de abortos
- (625) Espiritualidad, 7. -Jesucristo, siempre mártir